que objeto tan poderoso la camara, no solo la que registra esta foto, sino la que vemos sostenida por su protagonista. el poder de la primera, es convencernos de que eso si paso, tal cual como lo estamos viendo. y la segunda, porque pareciera que ella resume toda definicion de cultura. Entonces el Huesped, ahi siempre sera lo ajeno, sin embargo con esto repetimos todas las asociaciones al rededor de ese universo de lo nativo o indigena, como”originario”, es decir propio, y lo demas seria huesped, cuando en realidad ambos “universos” el del indigena y el que representa la camara y la accion que este hace con ella, son igual de ficticios. maravillosa ficcion.
El ambiente era asfixiante, el color luz era grisáceo y destilaba aires azules fríos, estaba esa persona perdida en medio del fuego cruzado.Era la única atormentada y perseguida, siendo esta razón la opción para encontrarla. Llevaba una gorra con orejeras incrustadas en las que creía se podía refugiar, además de una pared cimentada en el suelo, no era una casa, no era un cuarto, no era una esquina, no era un rincón, era una pared. Sin embargo era en lo único en que se suponía podría estar a salvo, era el perdido, era el confundido, todos los demás eran sus acusadores y buscaban capturarle, él deseaba capturarlos también. Tenía en su mano una cámara Pentax K1000, y ademas le atribuía su mejor arma de defensa. Hizo algunas tomas y ahora espera poderlas mostrar.
4decuatropartes es un grupo de estudiantes y profesores del área de artes plásticas de la Academia de Artes Guerrero, interesados en hacer visibles y discutir algunos procesos académicos.
¿Quiere participar?
Es muy fácil, mándenos el texto o la imagen que quiera compartir al correo electrónico 4decuatropartes@gmail.com. Los textos deben ser de máximo 4000 caracteres cada uno y las imágenes pueden ser fotos, dibujos, pinturas, etc. (a color o en blanco y negro).
que objeto tan poderoso la camara, no solo la que registra esta foto, sino la que vemos sostenida por su protagonista. el poder de la primera, es convencernos de que eso si paso, tal cual como lo estamos viendo. y la segunda, porque pareciera que ella resume toda definicion de cultura. Entonces el Huesped, ahi siempre sera lo ajeno, sin embargo con esto repetimos todas las asociaciones al rededor de ese universo de lo nativo o indigena, como”originario”, es decir propio, y lo demas seria huesped, cuando en realidad ambos “universos” el del indigena y el que representa la camara y la accion que este hace con ella, son igual de ficticios. maravillosa ficcion.
El ambiente era asfixiante, el color luz era grisáceo y destilaba aires azules fríos, estaba esa persona perdida en medio del fuego cruzado.Era la única atormentada y perseguida, siendo esta razón la opción para encontrarla. Llevaba una gorra con orejeras incrustadas en las que creía se podía refugiar, además de una pared cimentada en el suelo, no era una casa, no era un cuarto, no era una esquina, no era un rincón, era una pared. Sin embargo era en lo único en que se suponía podría estar a salvo, era el perdido, era el confundido, todos los demás eran sus acusadores y buscaban capturarle, él deseaba capturarlos también. Tenía en su mano una cámara Pentax K1000, y ademas le atribuía su mejor arma de defensa. Hizo algunas tomas y ahora espera poderlas mostrar.
A.Daza